Uz redzēšanos, Jelgava


Desde la isla del palacio, Jelgava se despliega como un mapa de recuerdos. El Driksas bāka monta guardia en su promontorio nevado, último centinela antes de que las aguas se encuentren con el Lielupe. El Mītavas tilts extiende sus 152 metros de ingeniería moderna, conectando mundos mientras sus cables cortan el cielo como líneas de

Navegación suspendida


El invierno transforma todo en Jelgava. Lo que en verano es movimiento ahora es contemplación silenciosa. El Driksa, ese brazo del Lielupe de 5,2 kilómetros que abraza las islas Pasta y Pils, se ha convertido en un espejo opaco donde el hielo y el agua negocian sus territorios. El Driksas Baka vigila desde su base

Atardece


— El Puertito de la Cruz – Fuerteventura, Las Palmas.

El Faro de la Lola


Al final de la isla de Fuerteventura. Foto hecha con el móvil. — Punta Jandía – Fuerteventura, Las Palmas.

Tres épocas


El faro del Tostón entró en funcionamiento en 1879, y junto con el de Martiño en el islote de Lobos y el de Pechiguera en Lanzarote formó un triángulo para balizar el paso de navíos por el estrecho de la Bocaina, que separa las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En 1955 se finalizó la construcción

En la Punta de la Ballena


El faro del Tostón, cuyo nombre viene de la antigua moneda de plata de origen portugués que circuló por Canarias en el siglo XVI cuando Portugal era parte de la Corona de Castilla. — Punta de la Ballena – Fuerteventura, Las Palmas.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies