Por los caminos y pistas es frecuente encontrarse ciclistas de BTT cualquier día de la semana. La red de caminos es muy extensa. — Cerdanyola del Vallès, Barcelona. [EXIF]

Por los caminos y pistas es frecuente encontrarse ciclistas de BTT cualquier día de la semana. La red de caminos es muy extensa. — Cerdanyola del Vallès, Barcelona. [EXIF]
Hace sólo 50 años aquí había todo un pueblo de casi 2.000 habitantes con fábricas, campo de fútbol, escuelas, comercios y estación de ferrocarril. Ahora sólo queda la antigua abadía románica del siglo IX en lo alto de una roca. — Sant Salvador de la Vedella – Cercs, Barcelona. [EXIF]
— Tabernas, Almería. [EXIF]
Barcelona desde el Forat del Vent. — Cerdanyola del Vallès, Barcelona. [EXIF]
La carretera de Sant Salvador de la Vedella se encuentra con el río Llobregat. Al fondo los Riscos de Can Quel y las casas de los mineros de la Colònia de Sant Josep. — Sant Salvador de la Vedella – Cercs, Barcelona. [EXIF]
— Tabernas, Almería. [EXIF]
Una vista del puerto de Barcelona entre el Turó del Carmel (izquierda) y Montjuïc (derecha), desde el Forat del Vent. — Cerdanyola del Vallès, Barcelona. [EXIF]
Lo que queda de la antigua carretera que pasaba por Sant Salvador de la Vedella en dirección a La Nou de Berguedà. — Sant Salvador de la Vedella – Cercs, Barcelona. [EXIF]
— Tabernas, Almería. [EXIF]
El Forat del Vent en un lugar alto (349 m) en la frontera entre Barcelona y Cerdanyola del Vallès, el límite de las comarcas del Barcelonès y el Vallès Occidental. Obviamente hay buenas vistas de ambas comarcas. — Cerdanyola del Vallès, Barcelona. [EXIF]