La periferia


No todo sucede en la cima. Los márgenes también cuentan historias, tal vez más íntimas, más susurradas. Este sendero lateral, protegido por la sombra de los árboles, parece reservado para quienes buscan un diálogo más privado con lo sagrado. Aquí las cruces cuelgan de las ramas como ornamentos de un bosque encantado, transformando cada árbol

Cúmulo fuera de lugar


A mitad de camino entre el emplazamiento del castell de Pena y la cima del Sant Amand, el bosque revela otro misterio: un montón de piedras de tamaños similares que se alza entre los pinos como un monumento anónimo. La uniformidad de las rocas y su disposición sugieren claramente una intervención humana, pero ¿de cuándo

El bosque infinito


La colina ha desaparecido bajo su propia historia. Ya no es posible distinguir la forma original del terreno, perdida bajo décadas de fe acumulada que crece en todas las direcciones como un organismo vivo. Las cruces se superponen, se entrelazan, se apoyan unas en otras creando una arquitectura imposible que desafía la gravedad y la

La sima y la seta


Explorando los alrededores de la misteriosa Mina del Comte Arnau, encuentro lo que parece ser la "Boca Avenc" o boca de la sima, una de las entradas superiores de este complejo subterráneo que ha fascinado a investigadores durante más de un siglo. La abertura se hunde entre las rocas calcáreas cubiertas de liquen, rodeada de

Amontonadas


No hay protocolo en el dolor. No hay jerarquías en la fe. Las cruces se amontonan unas sobre otras como llegaron: urgentes, necesarias, imposibles de postergar. Algunas talladas con esmero durante meses, otras fabricadas a toda prisa la noche anterior al viaje. Grandes y pequeñas, de madera noble o de palos encontrados, todas comparten la

Aquí hay algo


Justo en el punto exacto donde el mapa topográfico del ICGC sitúa el castell de Pena, el suelo se abre en una profunda depresión que desciende entre la maleza y las rocas cubiertas de musgo. No es una simple hondonada natural: la forma y las dimensiones de este hueco sugieren que aquí, efectivamente, hubo algo

A los pies


Al pie de esta cruz monumental que parece dar la bienvenida a los peregrinos, el misterio se espesa como la niebla báltica. Los orígenes exactos de la Colina de las Cruces siguen siendo un misterio, aunque la primera mención escrita data de 1850. Pero las leyendas son más elocuentes que los documentos. Una leyenda popular

Buscando las piedras


Después de recrearme con las vistas panorámicas, abandono el mirador natural y me adentro en el bosque siguiendo las indicaciones del mapa topográfico que sitúa el castell de Pena muy cerca de este punto. Entre los pinos negros y las rocas calcáreas que emergen del suelo cubierto de musgo, busco algún vestigio de lo que

Viajemos con el sol


Entre la solemnidad de las cruces blancas y el peso de la historia, aparece esta cruz diferente que rompe el silencio con un mensaje de esperanza mecánica. Construida con piñones, cadenas, platos y bielas de bicicleta, es un testimonio ingenioso de que la fe puede expresarse con cualquier material, incluso con los restos de máquinas

Forzando la vista


Llevando el teleobjetivo hasta sus límites, conseguimos acercar Ripoll desde nuestra atalaya en el castell de Pena. Lo que desde el Pla de Pena era solo una mancha urbana difusa, ahora se revela con todo su detalle: el casco antiguo con sus calles estrechas, las plazas, y sobre todo, la inconfundible torre del Monestir de



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies