El caballero de la armadura


La escultura de un caballero medieval con armadura en el Puente Driksa en Jelgava, fue instalada en 2001 durante la reconstrucción del puente, y simboliza el papel de Konrad von Mandern como líder militar y fundador de la ciudad. Konrad von Mandern fue el Maestre de la Orden Livona desde 1263 hasta 1266. La Orden

El otoño en Letonia


En Letonia cae antes la nieve que las hojas de los árboles. Foto hecha con el móvil. — Jelgava, Letonia.

La entrada del bosque


El bosque de Sant Eloi se sitúa en la falda norte de la Serra de Sant Amand. Predominan el pino rojo, robles, hayas y abedules, creando paisajes de gran belleza y diversidad. También se encuentran zonas de matorral y pastos de alta montaña. La diversidad de vegetación favorece la presencia de una fauna variada. —

Jelgavas pils parks


Una imagen del Jelgavas pils parks bajo la nieve, donde el camino nos guía a través de un paisaje invernal lleno de historia. El puente sobre el canal, un elemento característico de este parque creado en el siglo XIX, añade un toque de elegancia a la escena. Un lugar que invita a la contemplación y

La engañosa belleza del Azafrán Silvestre


En los albores del otoño, cuando muchas flores ya se despiden, una aparición sorprende en prados y claros de bosque: el Colchicum autumnale, también conocido como azafrán silvestre o narciso de otoño. Sus delicadas flores, con tonos que varían del rosa lila al púrpura, evocan la elegancia del azafrán común. Sin embargo, tras esta apariencia

El palacio de Jelgava


El Palacio de Jelgava (Jelgavas pils en letón) es un edificio impresionante con una historia fascinante. Construido en el siglo XVIII (entre 1738 y 1772), fue diseñado por el famoso arquitecto italiano Bartolomeo Rastrelli, el mismo que diseñó el Palacio de Invierno en San Petersburgo. Fue la residencia principal de los Duques de Curlandia y

La Vall d’Ogassa


Y ahora mirando hacia el otro lado, hacia Ogassa. Abajo queda el Refugi Forestal de Sant Jordi y el camino recorrido desde Sant Martí d’Ogassa hasta aquí. — Ribes de Freser, Girona.

La Santísima Trinidad de Pārdaugava


La Iglesia Ortodoxa de la Santísima Trinidad de Pārdaugava fue construida en 1893 como respuesta a la creciente comunidad ortodoxa del lado oeste de Riga. Tiene ese estilo tradicional ruso-bizantino de finales del siglo XIX, con su torre frontal y cúpula rematada en cruz ortodoxa. Su fachada es sobria pero elegante, con arcos de medio

La Vall de Ribes


Allá abajo se distingue el pequeño pueblo de Campelles. — Ribes de Freser, Girona.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies