El agua cubre todo el camino, y más allá. — Tordera, Barcelona [EXIF]
Etiqueta: agua
La cortina de agua
Así cae el agua sobre el desagüe de la Hònt deth Gresilhon. — Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
Dibujando con luz
— Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
Juntas y muy revueltas
— Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
La fusión
Momento en el que se unen las aguas del Joèu con las que vienen del Aneto. — Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
Agua por todas partes
Bajo la entrada a la Casa Forta de Juvinyà fluye abundante agua que rodea la casa hacia el río Fluvià que está detrás. Seguramente esta agua serviría para mover el molino de la casa. — Sant Joan les Fonts, Girona. [EXIF]
Cambio de planes
Las aguas del Aneto deberían ir a parar al Mediterráneo, como las del Éssera y otros muchos ríos y torrentes del sur del Pirineo. Sin embargo éstas, al colarse por el Forat d’Aiguallut acaban en el río Joèu, afluente del Garona que desemboca en el Atlántico atravesando territorio francés. — Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
Las lágrimas del Aneto
Típica foto de los Uelhs deth Joèu. En occitano la palabra "uelhs" se traduce como "ojos" y también se usa para nombrar fuentes. De los ojos manan manan las lágrimas. — Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
Zig-zag
— Es Bòrdes, Lleida. [EXIF]
¿De dónde vienes?
¿De dónde saldrá tanta agua? Pues ni más ni menos que de los glaciares del Aneto y de la Maladeta. Cerca del nacedero del Éssera, un río afluente del Cinca, que a su vez es afluente del Segre y después del Ebro, hay una sima que recoge el agua del deshielo de los glaciares del