Llegando a uno de los mejores lugares del Cabo de Gata. — La Isleta del Moro – Níjar, Almería [EXIF]

Llegando a uno de los mejores lugares del Cabo de Gata. — La Isleta del Moro – Níjar, Almería [EXIF]
Casi hay que hacer cola para encontrar un buen sitio en el Mirador de la Amatista, con todo el mundo haciéndose selfies. — Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
Representación artística de los animales y plantas que viven en el Cabo de Gata. Estaría bien que hubieran pensado en poner nombres. — Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
Si quieres emprender un negocio de éxito, monta una tienda de candados. No faltarán sitios donde engancharlos. — Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
El Cerro del Fraile o Las Teticas es la cota más alta del Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. — Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
— Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
— Mirador de la Amatista – Níjar, Almería. [EXIF]
Y por fin la recompensa a tan larga espera en solitario y en casi absoluta oscuridad. En una de las exposiciones de la Vía Láctea sobre las ruinas del cortijo vi un rápido destello cruzando un trozo de cielo, y afortunadamente ese instante fue captado por mi cámara. Tras esta foto recogí los bártulos y
Cade vez estaba menos oscuro. Con la vista acostumbrada a tan poca luz era capaz de moverme por la zona sin tropezar con ninguna piedra ni meterme en ningún matorral. Pero no veía tan claro como en esta toma de 15 segundos y sobrexpuesta +1EV en postproducción. — Fernán Pérez – Níjar, Almería. [EXIF]