Vista de Carboneras desde la nueva carretera del faro de Mesa Roldán. — Carboneras, Almería. [EXIF]

Vista de Carboneras desde la nueva carretera del faro de Mesa Roldán. — Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]
La Mesa Roldán son los restos de un cono volcánico extinto. Este volcán estuvo bajo el mar y sobre él se formó un arrecife coralino, que emergió cuando bajó el nivel del mar. Millones de años después la roca de origen coralino se extrajo para construir los puertos de carboneras. En el hueco de dicha
Bosques de pinos cubrían esta parte del Cabo de Gata en la antigüedad. El nombre de Carboneras viene de la obtención de carbón a partir de dichos pinos… hasta que se agotaron. Hoy en día quedan unos pocos «escondidos» en la antigua cantera de Mesa Roldán, lugar donde se extrajeron las rocas de los puertos
La Punta de los Muertos, en Cabo de Gata. — Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]
Pues desde aquí sí se ve una diminuta ventana en la torre. — Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]