La Torre de Mesa Roldán, con su silueta inconfundible desde muy lejos. — Carboneras, Almería. [EXIF]

La Torre de Mesa Roldán, con su silueta inconfundible desde muy lejos. — Carboneras, Almería. [EXIF]
Una vista del Cabo de Gata desde Mesa Roldán. Las casas blancas a la derecha de la imagen corresponden a la parte alta del pueblo de Agua Amarga. En la mitad de los acantilados de roca clara se encuentra la Cala de Enmedio, y a la izquierda de esos acantilados, donde se ve espuma de
— Carboneras, Almería. [EXIF]
La Isla de San Andrés y las torres del Rayo en Carboneras (izquierda) y del Pirulico en Mojácar (derecha). Al fondo las sierras murcianas de la zona de Mazarrón y Cartagena. — Carboneras, Almería. [EXIF]
Vista de Carboneras desde la antigua carretera del faro de Mesa Roldán. — Carboneras, Almería. [EXIF]
Ideal para salir de excursión en verano. — Carboneras, Almería. [EXIF]
— Carboneras, Almería. [EXIF]
Desapareció detrás de Sierra Nevada. — La Fabriquilla – Níjar, Almería. [EXIF]
Atardecer en el Cabo de Gata, frente a La Fabriquilla, el núcleo menos poblado de Cabo de Gata con apenas 10 habitantes. Al fondo La Almadraba de Monteleva, la Iglesia de Cabo de Gata y las salinas. — La Fabriquilla – Níjar, Almería. [EXIF]
Bajo la cegadora luz del sol se intuye el relieve de Sierra Nevada. — Faro de Cabo de Gata – San José, Almería. [EXIF]