— Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

— Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
En la fase de pupa, la oruga se disuelve literalmente dentro de la crisálida y se transforma en una mariposa. Ésta oruga no contó con que la hoja en la que decidió cambiar de fase se podría desprender del árbol. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
Me salió un poco movido este opilión que corría por el pasamanos del senderoen la selva caribeña de Costa Rica. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
En Costa Rica la llaman "hormiga balín". Es muy parecida a la peligrosa hormiga bala (Paraponer clavata) pero bastante más pequeña (la mitad o menos) y aunque su picadura también es dolorosa, no llega al nivel de la de su "hermana mayor". Este ejemplar estaba correteando por el pasamanos del sendero, así que en la
Las raíces de los árboles en las selvas tropicales no suelen profundizar mucho en busca de agua porque ésta abunda en la superficie. Y tanta agua provoca también que el terreno sea demasiado blando para aguantar tanto peso. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
— Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
— Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
Tanta lluvia seguida no deja que el terreno drene el agua. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
Un macho de cangrejo azul gigante (Cardisoma guanhumi) en la entrada de su cueva. Estos cangrejos son de gran tamaño (hasta 35 cm y más de medio kg de peso), y los machos, de color azul, presentan una pinza bastante más grande que la otra. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.
Una libélula esperando abalanzarse sobre alguna presa que pase por allí. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.