Desolador


Los agaves tardan entre 8 y 10 años en alcanzar la madurez, y una vez que florecen y desarrollan el fruto, mueren. — Isla de Lobos – Fuerteventura, Las Palmas.

La tabaiba


La tabaiba dulce es un arbusto típico en Canarias. Se cuenta que los guanches utilizaban su savia a modo de chicle y para limpiarse los dientes. Es el símbolo natural vegetal de la isla de Lanzarote, aunque está presente en todas las islas Canarias y se extiende hasta la península arábiga. Aunque es perenne, en

Una especie única


Una de las pocas plantas con flores que pude ver en la Isla de Lobos, y que además es endémica de Las Lagunitas en la Isla de Lobos, una especie muy concreta de lavanda de mar o acelga salada llamada Limonium bollei. — Isla de Lobos – Fuerteventura, Las Palmas.

Vegetación adaptada


En la Isla de Lobos hay bastante verde. Esto es uva de mar (Tetraena fontanesii), una planta suculenta capaz de resistir condiciones de insolación intensa y de sequía. Está presente en todo el archipiélago canario excepto en la isla de La Palma. — Isla de Lobos – Fuerteventura, Las Palmas.

No es uva


Aunque está junto a un viñedo. — Aiguamúrcia, Tarragona

Con el pelo alborotado


La clemátide puede producir dermatitis de contacto. El jugo de las hojas tiene una acción vesicante, e incluso puede producir ulceraciones. Por esa razón y porque en la Edad Media la usaban los mendigos para producirse llagas que excitaran la piedad de los viandantes se la conoce popularmente como "hierba de pordioseros". — Aiguamúrcia, Tarragona



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies