Una vista de la presa y la papelera La Reformada subiendo al Boscarró. — Sant Joan les Fonts, Girona. [EXIF]
Etiqueta: molífondo
La fractura
Una falla en la segunda colada del Molí Fondo. — Sant Joan de Fonts, Girona. [EXIF]
Coladas enfrentadas
La colada de lava de hace 700.000 años a los pies de la cascada del Molí Fondo de Sant Joan de les Fonts, y el basalto de hace 150.000 a mis pies. —Sant Joan de les Fonts, Girona.[EXIF]
Encajadas
Las losas de basalto de la segunda colada del Molí Fondo aparecen encajadas como si se tratase de una calzada romana. La erosión del agua del Fluvià le ha dado ese aspecto. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
La segunda colada
Losas de basalto correspondientes a la segunda colada del Molí Fondo. La roca se solidificó mientras la lava aún fluía, y por eso ha quedado con forma de losas. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
La primera colada
La colada más antigua de las 3 que hay en Sant Joan de les Fonts data de hace 700.000 años y sobre ella se asienta la presa del Molí Fondo. Todo el mundo fotografía el salto de agua como elemento más destacado de este lugar, pero desconoce que alrededor hay cosas más sorprendentes. — Sant
Las coladas del Boscarró
Una vista de dos de las 3 coladas de Sant Joan de les Fonts. El suelo corresponde a la segunda, de hace 150.000 años, y la roca del fondo a la tercera, de hace 120.000 años. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
La Resclosa de la Reformada
La famosa presa del Molí Fondo de Sant Joan de les Fonts. Se asienta sobre una colada de lava de hace 700.000 años. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]