El sol poniéndose por detrás del Parc Eòlic de Trucafort. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
![](https://i0.wp.com/santimb.photos/wp-content/uploads/2024/05/53727031042_605f950d5b_b.jpg?resize=848%2C566&ssl=1)
El sol poniéndose por detrás del Parc Eòlic de Trucafort. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
El Turó de Puigferrós es una montaña de 583 metros de altitud que se encuentra entre los municipios de L’Argentera y Riudecanyes, en la comarca catalana del Baix Camp. Ofrece fantásticas vistas de todo el Baix Camp desde sus 360 grados. Fuente: Bing Copilot. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
Llegando a lo alto del Turó de Puigferrós, mirando hacia la ciudad de Tarragona, con Salou y Cambrils hacia la derecha. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
En el mirador del Turó de Puigferrós mirando hacia l’Hospitalet de l’Infant. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
Vista del Castell-Monestir d’Escornalbou desde el camino de subida al Turó de Puigferrós. Arriba del todo la ermita de Santa Bàrbara d’Escornalbou, a 641 metros de altitud. La ermita se levantó sobre los restos de una torre romana, utilizada por los árabes como lugar de vigilancia. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
Vistas desde el monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou. Allí abajo el pequeño pueblo de l’Argentera. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.
El antiguo monasterio de Sant Miquel se encuentra situado en la montaña de Escornalbou, cerca de la localidad de Riudecanyes, comarca del Baix Camp. Además de las funciones de monasterio también se utilizó como castillo, gracias a su situación privilegiada en la cima de una montaña y a los muros fortificados que lo rodeaban. Terminó
Lo pillé abierto por los pelos. Ya bajaba el guarda a cerrar el castillo. Foto hecha con el móvil. — Riudecanyes, Tarragona.