Superviviente

Superviviente

La Jelgavas Svētās Trīsvienības baznīcas tornis, o Torre de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Jelgava, es un importante símbolo histórico y cultural de la ciudad de Jelgava, en Letonia.

La construcción de la iglesia comenzó en 1574 por orden del duque de Curlandia y Semigalia, Gotthard Kettler. Fue una de las primeras iglesias luteranas de piedra de nueva construcción en Europa. El campanario se añadió posteriormente, siendo completado en 1688 bajo la dirección del maestro constructor Martin Knoch. Inicialmente, su altura era de unos 41 metros. En 1862, el arquitecto Emil Strauss rediseñó y elevó el campanario hasta alcanzar los 80,5 metros, convirtiéndose en un elemento dominante del horizonte de Jelgava. Durante la Segunda Guerra Mundial, en julio de 1944, Jelgava sufrió graves daños por los bombardeos, incluida la iglesia de la Santísima Trinidad. La iglesia quedó destruida, pero el campanario sobrevivió. En 1954, las autoridades soviéticas volaron los restos de la iglesia, dejando en pie únicamente el campanario, que se utilizó con fines militares y de observación.

Tras años de abandono, se iniciaron trabajos de reconstrucción del campanario. En 2010, tras una extensa renovación, el torre de la iglesia de la Santísima Trinidad renació con una nueva forma. Actualmente, el torre tiene una altura de 50,17 metros. El interior del torre alberga tres exposiciones históricas interactivas que narran la historia de Jelgava, la historia de la iglesia y la moda en Jelgava a lo largo de los siglos. En el noveno piso se encuentra una plataforma de observación con suelo de cristal, a 37 metros de altura, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Jelgava. El torre también alberga una sala de exposiciones, un centro de información turística en la primera planta y un restaurante. En el lugar donde se encontraba la nave central de la antigua iglesia, se ha instalado una fuente escultórica llamada "Trinidad", que simboliza los valores fundamentales de la fe cristiana.

En el parque de delante de la torre se encuentra el Jāņa Čakstes piemineklis, un monumento muy significativo en Jelgava, dedicado a la memoria de Jānis Čakste, quien fue el primer presidente de la República de Letonia. El monumento representa a Jānis Čakste de pie, con una expresión serena y reflexiva. Viste un abrigo largo y sostiene un documento en su mano derecha, simbolizando su papel como estadista y su contribución a la fundación de la Letonia independiente. La escultura está realizada en bronce y se alza sobre un pedestal de granito.
(Fuente: Gemini)

Foto hecha con el móvil.

Jelgava, Letonia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies