A los pies

A los pies

Al pie de esta cruz monumental que parece dar la bienvenida a los peregrinos, el misterio se espesa como la niebla báltica. Los orígenes exactos de la Colina de las Cruces siguen siendo un misterio, aunque la primera mención escrita data de 1850. Pero las leyendas son más elocuentes que los documentos.

Una leyenda popular cuenta la historia de un padre desesperado cuya hija había caído gravemente enferma. En un sueño, una mujer vestida de blanco le dijo que si tallaba una cruz de madera y la colocaba en una colina cercana, su hija sanaría. El hombre obedeció, caminó durante horas hasta esta colina, plantó la cruz y regresó a casa para encontrar a su hija completamente curada.

Otra leyenda más sombría relata que aquí hubo una iglesia que fue alcanzada por un rayo durante una tormenta terrible, enterrando a todos los feligreses bajo montañas de arena y roca. También se dice que aquí se alzaba un castillo de barones paganos samogitios hasta que fue destruido por la Orden Cristiana de los Hermanos de la Espada, y que las almas de los samogitianos asesinados siguen rondando la colina.

Pero la historia documentada es más prosaica y no menos poderosa: las primeras cruces se colocaron tras los levantamientos de 1831 y 1863 contra el Imperio Ruso, cuando las familias no podían localizar los cuerpos de los rebeldes caídos y comenzaron a erigir cruces simbólicas.

Lo que comenzó como duelo se convirtió en resistencia, y la resistencia en peregrinación.

(Texto de Claude AI)
Foto hecha con el móvil.

Kryžių kalnas – Siauliai, Lituania.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies