Aquí hay algo

Aquí hay algo

Justo en el punto exacto donde el mapa topográfico del ICGC sitúa el castell de Pena, el suelo se abre en una profunda depresión que desciende entre la maleza y las rocas cubiertas de musgo. No es una simple hondonada natural: la forma y las dimensiones de este hueco sugieren que aquí, efectivamente, hubo algo más que bosque.

Esta abertura misteriosa tiene historia documentada. Ya en 1913, el reconocido folklorista Rossend Serra i Pagès, que dedicó gran parte de su vida a recorrer todos los parajes del Ripollès siguiendo las huellas del Comte Arnau y entrevistando campesinos para recopilar datos sobre la leyenda, fotografió esta misma cueva. Casi un siglo después, en agosto de 2011, un equipo de TV Ripollès volvió a documentar el entorno de esta boca misteriosa, demostrando que el interés por este lugar perdura a través de las generaciones.

¿Es esta la legendaria Cova del Comte Arnau, también conocida como la Mina del Comte Arnau? Las leyendas hablan de túneles subterráneos que comunicaban secretamente el castell de Pena con el Monestir de Sant Joan de les Abadesses, pasadizos por donde el mítico conde realizaba sus encuentros clandestinos. La realidad y la ficción se entrelazan en este agujero que se hunde en las profundidades de la montaña, un lugar que ha fascinado a investigadores y curiosos durante más de un siglo.

Aquí, donde las piedras del castillo han desaparecido pero la tierra conserva la memoria de lo que fue, nos encontramos ante uno de esos puntos donde la historia, la leyenda y la geografía convergen de manera misteriosa y sugerente.

(Texto de Claude AI)

Sant Martí d’Ogassa, Girona.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies