Con discreción


No sólo hay iguanas en Costa Rica. Aquí un macho joven de basilisco verde (Basiliscus plumifrons) en su hábitat natural. También llamados "lagartos de Jesucristo", los basiliscos son capaces de correr sobre el agua a velocidades de hasta 12 km/h. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Enfadado


Una jacana centroamericana o gallito de pantano (Jacana spinosa) que no parece estar muy de acuerdo con nuestra presencia. Nos amenaza con las espinas amarillas del borde de sus alas. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Discreta


Una garceta nívea (Egretta thula) asomando la cabeza entre las altas hierbas de la orilla de la laguna de Tortuguero. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

El exhibicionista


La iguana común o iguana verde (Iguana iguana) abunda en la selva de Tortuguero. En la época de apareamiento, los machos toman un color anaranjado y exhiben sus crestas y sus papadas en las copas de los árboles. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Creo que no me ha visto


Un tucán piquiverde (Ramphastos sulfuratus) en plena selva y a pocos metros de mi cabaña del complejo hotelero. Descubierto gracias al vecino de cabaña, un norteamericano también aficionado a la fotografía. El tucán piquiverde es uno de los símbolos de Costa Rica. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

La arañita


Primer encuentro con la fauna de Costa Rica. Araña panadera o también llamada soldado (Gasteracantha cancriformis), en uno de los rincones del complejo hotelero. Foto hecha con el móvil. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

La esquiva


Tres veces la esperé a que asomara, y cuando lo hacía era más rápida que mi dedo. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]

Cabezonas desorientadas


La vida de las hormigas cabezona (Messor barbarus) y de las hormigas en general es de lo más interesante y hasta apasionante. parece mentira que unos seres tan diminutos sean capaces de crear colonias más complejas y más eficaces que las humanas. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]

La mano que mece la cuna


La Cyrtophora citricola es una abnegada madre que vela por la seguridad de su descendencia. También es la única arquitecta que construye telas que parecen redes de pesca. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]

El abejaruco


Estaba muy muy lejos. — Parc d’Olèrdola, Barcelona [EXIF]



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies