Metamorfoseando en mal sitio


En la fase de pupa, la oruga se disuelve literalmente dentro de la crisálida y se transforma en una mariposa. Ésta oruga no contó con que la hoja en la que decidió cambiar de fase se podría desprender del árbol. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Carrera difusa


Me salió un poco movido este opilión que corría por el pasamanos del senderoen la selva caribeña de Costa Rica. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Ojo donde pones la mano


En Costa Rica la llaman "hormiga balín". Es muy parecida a la peligrosa hormiga bala (Paraponer clavata) pero bastante más pequeña (la mitad o menos) y aunque su picadura también es dolorosa, no llega al nivel de la de su "hermana mayor". Este ejemplar estaba correteando por el pasamanos del sendero, así que en la

Al acecho


Una libélula esperando abalanzarse sobre alguna presa que pase por allí. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

En el pasamanos


Una obrera de hormiga cortadora de vuelta al trabajo tras dejar su carga en el hormiguero. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Avispas al abrigo


El agua de la lluvia no llega a este nido de avispas construido bajo la hoja de una planta. Además está sujeto a la punta de una de las espinas de dicha hoja. — Parque Nacional Tortuguero – Limón, Costa Rica.

Reina del dolor


La hormiga bala (Paraponera clavata) es el insecto que produce la picadura más dolorosa de todo el mundo. Es de gran tamaño (casi 3 cm) y el dolor que produce su picadura es comparable al que produce un disparo de bala, de ahí su nombre. Además es un dolor bastante duradero, que puede tardar más

En su escondrijo


Una tarántula escondida en un agujero de una pilastra de hormigón. No sé el tamaño de la araña, pero el agujero haría unos 2 cm de diámetro. El guía iluminaba el otro extremo del agujero con una linterna para que se pudiera ver la silueta de la tarántula. La foto salió como salió. — Parque

Los tortolitos


Llevo 4 semanas encerrado en casa y justo ayer descubro una pareja de pollos de tórtola turca (Streptopelia decaocto) que han nacido frente al balcón de mi casa y a los que se les ha quedado pequeño el nido. En pocos días van a echar a volar y yo me habré perdido toda su evolución.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies