Todo el llano del Alt Penedès hasta Montserrat, con Vilafranca en el centro. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]

Todo el llano del Alt Penedès hasta Montserrat, con Vilafranca en el centro. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
Por encima de los pinos Montserrat, y por debajo las Balmes de Can Ximet. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
— Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
Tres veces la esperé a que asomara, y cuando lo hacía era más rápida que mi dedo. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
— Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
¡Cuánto se agradece un poco de sombra en un soleado día de agosto! — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
Podría ser la cabaña del tío Tom, pero lo más seguro es que sea del Tomàs o del Tonet. Las cabañas o barracas de viña son típicas construcciones de piedra seca del Mediterráneo occidental, donde los lugareños guardan herramientas o se resguardan del mal tiempo. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
— Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
Decían que por donde pisaba el caballo de Atila no crecía la hierba, pero por donde pisan las hormigas tampoco. Aquí una limpia pero muy frecuentada autopista de hormigas. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]
El majuelo (Crataegus monogyna) es bonito tanto cuando está en flor como cuando está lleno de frutos, pero bajo su belleza se esconden pinchos traicioneros. — Parc d’Olèrdola, Barcelona. [EXIF]