Cota 1832


Llegamos a la cota 1832, el punto exacto donde el mapa topográfico del ICGC sitúa el mítico Castell de Pena. No encontramos ni rastro de murallas ni piedras talladas, pero sí la recompensa que justifica cualquier ascensión: una vista espectacular que abraza todo el entorno de Ripoll desplegado a nuestros pies. Desde esta atalaya natural,

Camino paralelo


Dos caminos hacia el mismo destino. Uno empedrado y ceremonial, hecho para la pausa y la reflexión. Otro de asfalto y urgencia, diseñado para llegar rápido. Los tres abedules observan desde su neutralidad milenaria, testigos silenciosos de que la meta puede ser la misma pero el viaje nunca lo es. ¿Importa realmente qué sendero eliges

El camino a la colina


Al salir del túnel, el mundo se abre de forma inesperada. No hay bosques densos ni montañas escarpadas, sino una planicie infinita donde el cielo abraza la tierra en un horizonte que parece no tener fin. El sendero empedrado se extiende como una promesa trazada sobre el paisaje invernal, guiando los pasos hacia lo que

Pintant el camí que et porta a casa


Desde el mirador natural del Pla de Pena, la vista se extiende hacia Ripoll y las onduladas montañas del Ripollès como un mapa desplegado de verdes infinitos. Pero hoy la mirada se detiene en este pequeño bote de pintura que descansa sobre la roca, silencioso testimonio de una labor que trasciende el simple acto de

La Vall d’Ogassa


Y ahora mirando hacia el otro lado, hacia Ogassa. Abajo queda el Refugi Forestal de Sant Jordi y el camino recorrido desde Sant Martí d’Ogassa hasta aquí. — Ribes de Freser, Girona.

La Vall de Ribes


Allá abajo se distingue el pequeño pueblo de Campelles. — Ribes de Freser, Girona.

Quizás sea éste el camino


He tenido que encaramarme un poco por la falda sur del Taga para encontrar el camino de la cabaña de los pastores de Miquelet, que éste sí parece que igual me lleva hasta el Coll de Jou, que ha quedado un poco abajo. — Ogassa, Girona.

Buscando la salida


Voy subiendo la colina buscando un camino que me permita llegar al Coll de Jou. — Ogassa, Girona.

Hacia el Coll de Jou


Al fondo el Coll de Jou, a 1636 msnm entre el Taga de 2040 (derecha) y el Pic de Sant Amand de 1851 (izquierda). Abajo el Refugi de Muntanya de Sant Jordi. — Ogassa, Girona.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies