El Playazo de Rodalquilar es una playa en un enorme cráter volcánico. Bajo nuestros pies podemos encontrar lava o arena conertida en roca. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]

El Playazo de Rodalquilar es una playa en un enorme cráter volcánico. Bajo nuestros pies podemos encontrar lava o arena conertida en roca. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
A la derecha del Playazo, frente a la Hoya de Rodalquilar, está el cerro El Romeral. Detrás se encuentra la Cala Bergantín, muy poco apta para el baño y una de las reservas integrales de la costa del Cabo de Gata, por lo que tampoco se pueden practicar el buceo ni la pesca. — Rodalquilar
El valle de Rodalquilar es una enorme caldera volcánica de 8 km de diámetro que se abre al mar en El Playazo. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
Efecto de la erosión en la duna fósil de la Hoya de Rodalquilar — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
La batería de San Ramón, en la Hoya de Rodalquilar, está en venta por 3 millones de euros. Construido en el siglo XVIII para defender Rodalquilar de los piratas, fue comprado por un particular en 1875 por 1.500 pesetas. Pasó por otro propietario hasta que en 1977 lo compró un arquitecto para reformarlo como residencia
En la zona de la Hoya de Rodalquilar hay una pequeña cala más resguardada que la del Playazo. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
La orilla izquierda del Playazo, también llamada Hoya de Rodalquilar, es una duna fosilizada. Aquí un detalle de la textura de la roca. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]