No sé si querrían decir "fantasma" en inglés y se dejaron la H intercalada. Pero el lugar es realmente fantasmal. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]

No sé si querrían decir "fantasma" en inglés y se dejaron la H intercalada. Pero el lugar es realmente fantasmal. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
Aquí se depuraba el material para extraer el oro. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
Fue una de las minas de oro más productivas de España a mediados del siglo XX, y después escenario de películas como "¡Agáchate maldito!", "Los guerreros del sol", "Reina de espadas", "Indiana Jones y la última cruzada", "El misterio de Wells", "Zomerhitte" y "Exodus: Gods and Kings". Hoy es una ruina a punto de desaparecer.
El Playazo de Rodalquilar es una playa en un enorme cráter volcánico. Bajo nuestros pies podemos encontrar lava o arena conertida en roca. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
Conchas de hace 128.000 años atrapadas en una duna fósil, algo de lo más natural en el Playazo de Rodalquilar. — Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
— Rodalquilar – Níjar, Almería. [EXIF]
A la derecha del Playazo, frente a la Hoya de Rodalquilar, está el cerro El Romeral. Detrás se encuentra la Cala Bergantín, muy poco apta para el baño y una de las reservas integrales de la costa del Cabo de Gata, por lo que tampoco se pueden practicar el buceo ni la pesca. — Rodalquilar