Unos ánades reales se refrescan en las aguas del Fluvià junto al Molí Fondo. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]

Unos ánades reales se refrescan en las aguas del Fluvià junto al Molí Fondo. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
La colada más antigua de las 3 que hay en Sant Joan de les Fonts data de hace 700.000 años y sobre ella se asienta la presa del Molí Fondo. Todo el mundo fotografía el salto de agua como elemento más destacado de este lugar, pero desconoce que alrededor hay cosas más sorprendentes. — Sant
Una vista de dos de las 3 coladas de Sant Joan de les Fonts. El suelo corresponde a la segunda, de hace 150.000 años, y la roca del fondo a la tercera, de hace 120.000 años. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
Dos raíces asomando entre grietas de una colada de basalto. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
Una raíz escondiéndose entre columnas de basalto. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
Bajando para ver las 3 coladas basálticas de Sant Joan de les Fonts. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
La famosa presa del Molí Fondo de Sant Joan de les Fonts. Se asienta sobre una colada de lava de hace 700.000 años. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
Nueva visita a Sant Joan de les Fonts, esta vez para hacer la Ruta de las Tres Coladas. — Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]
Este lugar de Sant Joan de les Fonts ha sido estratégico a lo largo de la historia. Por aquí los romanos hicieron pasar la Via Annia, un ramal de la Via Augusta que salía de Figueres, cruzaba los Pirineos por el Coll d’Ares y acababa en la Via Dominita, en la Galia. Por aquí pasaron
— Sant Joan de les Fonts, Girona. [EXIF]