Uz redzēšanos, Jelgava


Desde la isla del palacio, Jelgava se despliega como un mapa de recuerdos. El Driksas bāka monta guardia en su promontorio nevado, último centinela antes de que las aguas se encuentren con el Lielupe. El Mītavas tilts extiende sus 152 metros de ingeniería moderna, conectando mundos mientras sus cables cortan el cielo como líneas de

Cicatrices de Historia


En la mirada hacia atrás desde la rampa del puente Mītavas, el pasado y el presente de Jelgava se entrelazan en un solo encuadre. En primer plano, el muro posterior del Teatro Estudiantil exhibe sus patrones geométricos tradicionales, un eco de la artesanía letona. Al fondo, dominando el horizonte invernal, se alza solitaria la torre

Superviviente


La Jelgavas Svētās Trīsvienības baznīcas tornis, o Torre de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Jelgava, es un importante símbolo histórico y cultural de la ciudad de Jelgava, en Letonia. La construcción de la iglesia comenzó en 1574 por orden del duque de Curlandia y Semigalia, Gotthard Kettler. Fue una de las primeras iglesias

Mayor de lo que parece


La Iglesia Ortodoxa de la Santísima Trinidad de Pārdaugava (Svētās Trīsvienības Pārdaugavas pareizticīgo baznīca), ubicada al otro lado del río Daugava, en la parte occidental de Riga conocida como Pārdaugava (que literalmente significa "al otro lado del Daugava"), es otro templo ortodoxo de Riga, y aunque menos conocido que la Catedral de la Natividad en

Escudos de armas


Lo que ahora son tiendas, bares y restaurantes, fue en su momento uno de los edificios más largos de Europa, los cuarteles de Jacob. Construido en el siglo XVIII junto a la muralla, fue usado como barracones para el ejército hasta finales del siglo pasado. En la pared de uno de sus extremos encontramos este

La Torre de la Pólvora


La Torre de la Pólvora (Pulvertornis, en letón) es uno de los símbolos más reconocidos del casco antiguo de Riga, Letonia. Fue construida entre 1330 y 1338 como parte de las fortificaciones medievales de la ciudad. Originalmente, la torre formaba parte de la muralla defensiva de Riga y servía como una de las entradas principales

Reflejos


La Catedral de Riga (Rīgas Doms) es uno de los símbolos más importantes de la ciudad y uno de los edificios religiosos más antiguos y emblemáticos de Letonia. Construida en el año 1211, es conocida tanto por su arquitectura como por su valor cultural e histórico. La catedral fue fundada por el obispo Alberto de

Ahora de día


La Catedral de San Pedro de Riga (Rīgas Svētā Pētera baznīca, en letón) es uno de los monumentos más emblemáticos de Riga, la capital de Letonia, y un destacado ejemplo de arquitectura gótica en los países bálticos. Esta iglesia luterana, situada en el casco histórico de la ciudad, tiene una rica historia que refleja los



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies